Caso clínico de consulta privada Dra. Ana Celia Sulbaran
jueves, 3 de julio de 2014
Hiperplasia Epitelial Focal o Enfermedad de Heck
La hiperplasia epitelial focal o multifocal (HEF) es una enfermedad relativamente común de la cavidad oral, el término fue asignado por Archard en 1965 para describir lesiones mútiples en la mucosa; aparecen como típicas pápulas múltiples o individuales, aplanadas, redondeadas, de base sésil e igual coloración a la mucosa normal o algunas veces mas pálidas o blanquecinas; ocasionalmente pueden mostrar ligeros cambios papilomatosos en su superficie. Se pueden localizar en los labios, mucosa lingual y yugal, encía, paladar o comisuras labiales. La enfermedad afecta principalmente durante las dos primeras décadas de la vida, por lo tanto su frecuencia es menor en adultos. Se presenta por igual en ambos sexos, aunque muchos autores han notado ligera predilección por el sexo femenino. En Venezuela hasta el año 1999 había una prevalencia del 34% de la enfermedad. Actualmente es conocido que tiene relación causal con el Virus del Papiloma Humano (VPH) subtipo 13 y 32. La condición algunas veces afecta a múltiples miembros de la familia que puede estar relacionado con la susceptibilidad genética o transmisión de VPH entre miembros de la familia. Bajo estatus socieconómico, condiciones de vida precarias y la pobre higiene son factores de riesgo adicionales. Las lesiones no requieren tratamiento, es una lesión autolimitada que muestra regresión espontánea durante el desarrollo; algunas lesiones pueden ser removidas cuando alcanzan un gran tamaño por irrtitación crónica o bien por razones estéticas en los labios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario